
en América Latina: la experiencia del BID”
.
El encuentro será inaugurado con la conferencia “Uso de las TIC en Educación en América Latina: la experiencia del BID”, a cargo de Horacio Álvarez Marinelli, especialista de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el miércoles 8 de mayo, a las 7:00 de la noche en el auditorio de Funglode. Esta actividad está abierta al público en general.
El jueves 9 de mayo, a partir de las 8:50 de la mañana, se dará inicio a los trabajos del encuentro. Habrá una sesión de trabajo de alto nivel, privada, por invitación sobre el tema educación en la sede de Funglode, organizada por Santillana.
Luego, Francesc Pedró, jefe de la División de Políticas Sectoriales y TIC en Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con sede en París, abrirá el ciclo de conferencias. Hablará sobre “TIC y educación, lo que funciona y por qué”.
También se presentarán los informes “Evaluaciones realizadas por el BID sobre el uso de las TIC en Educación en América Latina” y “TIC y Educación: la experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur”. El primero estará a cargo de Horacio Álvarez Marinelli, especialista de Educación del BID, y el segundo será ofrecido por Mariano Jabonero Blanco, director de Relaciones Institucionales de Santillana.
La actividad dará cierre con la conferencia “Aplicaciones y desarrollos digitales para el aula”, dictada por Miguel Barrero Maján, director general de Desarrollos Digitales de Santillana.
Este encuentro se llevará a cabo con la colaboración del Grupo Santillana, el MESCyT, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), Microsoft Dominicana, Instituto Tecnológico de Las Américas (TLA), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC), Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).
Competencia “Docentes Innovadores”
En el marco del encuentro, el 9 de mayo se celebrará la competencia “Docentes Innovadores”, organizada por Funglode/GFDD, Microsoft Dominicana y MINERD. Se han pre seleccionado 100 proyectos del ámbito nacional. De estos, serán 30 los escogidos para participar en a la competencia, ante un jurado conformado por tres expertos dominicanos en el área de educación. Ese día se seleccionarán 15 semifinalistas, y de ese grupo se saldrán los tres ganadores.
La competencia “Docentes Innovadores” es una iniciativa de alcance mundial de la Corporación Microsoft y forma parte del programa Partners in Learning (Alianza por la Educación) que esta empresa desarrolla con todos los Ministerios de Educación y/o Departamentos de Educación del mundo, enfocado en mejorar la enseñanza y el aprendizaje a través del uso efectivo de las tecnologías en el aula.
Un profesor dominicano de Puerto Plata, Edward Ulloa, fue uno de los ganadores en la competencia latinoamericana celebrada en 2012.
0 comentarios:
Publicar un comentario